Especialista en urología en Vigo
Urólogo en Vigo

Enfermedades más comunes tratadas por los urólogos

Publicado: 24 de enero de 2022, 15:09
  1. Urología
Enfermedades más comunes tratadas por los urólogos

Cuando se piensa en las enfermedades más comunes que padecen las personas, siempre nos vienen a la mente dolencias como gripes, diabetes, cáncer, asma... pero ignoramos las enfermedades relacionadas con el sistema urinario y genital, tratándolas como tema tabú. Es un pensamiento que conviene eliminar porque forman parte de nosotros y afectan a nuestra salud. 

Debemos normalizar las visitas periódicas al urólogo por lo que desde Fernando Meijide Rico, especialista en urología y andrología en Vigo, queremos hacer un repaso de las enfermedades más habituales que se suelen padecer para concienciar sobre las dolencias que podemos sufrir y aprender a prevenirlas. 

Infecciones urinarias

Las infecciones de orina las pueden padecer tanto hombres como mujeres, aunque suelen ser más frecuentes en ellas. Cuando se presenta esta enfermedad la persona va al baño constantemente, sufre ardores durante la micción, dolores de espalda, y la orina tiende a salir más oscura, con sangrado y un fuerte olor. Si se trata a tiempo no es grave aunque si es muy recurrente puede acabar causando problemas en el riñón. Para evitar esto debemos acudir a revisiones periódicas con el urólogo. 

Piedras en el riñón

Es una de las enfermedades más usuales relacionadas con el sistema urinario. Aparece cuando contamos con niveles altos de ciertos minerales en la orina, lo que causa la formación de trozos sólidos similares a una piedra. El síntoma más habitual es el dolor tipo cólico desde la parte baja de la espalda hasta los genitales. Dependiendo del tipo, tamaño y ubicación se utilizará un tratamiento u otro. 

Disfunción eréctil

También se conoce como impotencia. Se produce cuando el hombre no es capaz de tener o mantener una erección para mantener relaciones sexuales. Es una enfermedad que afecta a 1 de cada 4 hombres y aunque a veces se presenta por estrés, si se produce habitualmente puede ser síntoma de una enfermedad más grave.

Hiperplasia prostática benigna

Los problemas de próstata son de los más comunes dentro de la urología. Se produce cuando la próstata crece obstruyendo la salida de la orina, lo que provoca sangrando durante la micción y daños renales. Por eso es recomendable para los hombres de más de 40 que acudan a revisiones periódicas y así mantengan un control.

Incontinencia urinaria

Es el escape accidental de orina. La incontinencia es bastante frecuente, suele darse más en mujeres, y habitualmente no genera problemas graves de salud más allá de la incomodidad en la vida del paciente. Los dos tipos principales son incontinencia urinaria de esfuerzo y de urgencia. 

Pida cita con el Dr. Fernando Meijide Rico

Como puede ver, hay muchas enfermedades que afectan a nuestro sistema genital y urinario. Si tras leer esto, siente que ha sufrido alguno de estos síntomas alguna vez, no lo dude y pida una cita con nosotros para que tratemos el problema cuanto antes. Y aun si no presenta síntomas, es muy recomendable que acuda a consulta y se realice una revisión. No lo dude y póngase en contacto con nosotros para recibir el tratamiento más adecuado.

Noticias relacionadas

Cita con el urólogo: ¿cada cuánto tiempo debo ir?

Cita con el urólogo: ¿cada cuánto tiempo debo ir?

03/05/2023 Urología
Independientemente de su sexo biológico, hay situaciones concretas que alertan de que es el momento de hacer una visita al urólogo. Esto quiere decir que, tanto hombres como mujeres, pueden y deben acudir a este especialista sobre todo existe una sintomatología preocupante que hace dudar de si todo
Incurvación del pene: ¿qué problemas puede acarrear?

Incurvación del pene: ¿qué problemas puede acarrear?

23/02/2023 Urología
Una de las patologías menos comunes que pueden afectar al sexo masculino es la incurvación del pene. Este concepto hace referencia a un pene adulto en estado de erección que presenta una curvatura exagerada. Esta alteración afecta aproximadamente al 2 % de los hombres, y suele ocurrir a partir de
¿El urólogo también trata mujeres?

¿El urólogo también trata mujeres?

20/12/2022 Urología
Cuando hablamos de acudir al urólogo, automáticamente pensamos en pacientes masculinos. Esto se trata de un error muy común, ya que la urología es una especialidad médica para ambos sexos. En este nuevo artículo vamos a hablar de en qué casos una mujer debe pedir cita con un urólogo de confianza
Ventajas de la cirugía de próstata con el Láser Holmium

Ventajas de la cirugía de próstata con el Láser Holmium

26/10/2022 Urología
A partir de cierta edad, todas las personas del sexo masculino deben realizar revisiones periódicas de su próstata. Este órgano glandular con forma de castaña suele provocar ciertos problemas en hombres de mediana y avanzada edad, por lo que necesitan ser atajados cuanto antes.  En el presente